Reglamento para una Bicicleta Segura en la Vía Pública

El ciclismo es una actividad cada vez más popular, no solo como deporte sino también como medio de transporte ecológico. Para garantizar la seguridad de ciclistas y conductores, es esencial conocer y seguir las normas de tránsito específicas para bicicletas. 

1. Respetar las Normas de Tránsito Generales:

Semáforos y Señales: Los ciclistas deben obedecer las señales de tráfico y los semáforos como cualquier otro vehículo. Detente en los semáforos en rojo y sigue las señales de alto y ceder el paso.

Derecho de Vía: Los ciclistas deben ceder el paso a peatones en cruces de peatones y respetar el derecho de paso de otros vehículos en intersecciones.

2. Circular en la Dirección Correcta:

Los ciclistas deben circular en el mismo sentido que el tráfico. Usar carriles y aceras en sentido contrario a menudo es peligroso y puede dar lugar a multas.

3. Mantenerse Visible:

Luces y Reflectores: De noche o en condiciones de poca visibilidad, tu bicicleta debe estar equipada con luces delanteras blancas y traseras rojas, así como reflectores en los pedales y las ruedas.

Chaleco Reflectante: En caso de circular de noche, se recomienda usar un chaleco reflectante para aumentar tu visibilidad.

4. Uso de Cascos de Seguridad:

 El uso de cascos de seguridad es obligatorio para los ciclistas. Aunque no sea un requisito legal en todos los lugares, siempre es una buena idea usar uno para proteger tu cabeza en caso de accidente.

5. Señalización de Giros:

 Antes de girar, cambiar de carril o detenerte, debes señalizar tus intenciones con suficiente antelación. Extiende el brazo hacia la izquierda para indicar un giro a la izquierda, hacia la derecha para un giro a la derecha y hacia arriba para detenerte o disminuir la velocidad.

6. Respetar las Zonas Peatonales:

 No está permitido circular en aceras o áreas peatonales a alta velocidad. Debes dar prioridad a los peatones y mantener una velocidad segura en estas áreas.

7. No Usar Auriculares:

– Evita escuchar música a través de auriculares mientras conduces tu bicicleta, ya que esto puede distraerte de los sonidos del tráfico y poner en riesgo tu seguridad.

8. Evitar el Uso de Teléfonos Móviles:

– Utilizar el teléfono móvil mientras conduces una bicicleta puede ser peligroso. Si necesitas hacer una llamada o enviar un mensaje, detén la bicicleta de manera segura.

El respeto por las normas de tránsito es esencial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, incluidos los ciclistas. Siguiendo estas pautas, puedes disfrutar de tu viaje en bicicleta de manera segura y responsable. Además, ten en cuenta que las regulaciones pueden variar según la ubicación, por lo que siempre es importante verificar las leyes locales y estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el reglamento de tránsito para ciclistas en tu área.

Multas a ciclistas en CDMX

Los conductores de vehículos no motorizados que no cumplan con las obligaciones del reglamento de tránsito de la CDMX solo pueden ser amonestados verbalmente por los agentes o agentes autorizados para infraccionar, y orientados a conducirse de conformidad con lo establecido por las disposiciones aplicables.

Solo en caso de embestir a un peatón, o causar daños a terceros, el ciclista será remitido al ministerio, si el afectado interpone una denuncia.

Para cumplir con el reglamento

No olvides equiparte con los accesorios necesarios, en los talleres de bicicletas encontrarás orientación y los productos necesarios para cumplir con el reglamento.

https://semovi.cdmx.gob.mx/storage/app/media/guia-ciclistaespanol.pdf